Aceites esenciales: 9 diferencias de los aceites escenciales y las fragancias.

Aceites esenciales: 9 diferencias de los aceites escenciales y las fragancias.

Muchas personas creen que un aceite esencial es lo mismo que una fragancia o esencia y mas hoy en día con tanta oferta en el mercado, pero NO lo son, estos 9 tips te ayudaran a comprender que es que y como elegir lo mejor para ti y los tuyos, o mas bien, elegir justo lo que estás buscando.

 

3 diferencias entre aceites esenciales y esencias o fragancias que, si o si debes saber.

  1. Los aceites esenciales son extraídos en su totalidad de material vegetal, ya sea por destilación por arrastre de vapor o por la prensión en frío de cascara o semilla, es decir, son 100% naturales,
Las esencias y/o fragancias, por otro lado, son hechas en parte de material natural pero también en gran parte con moléculas sintéticas, de hecho, en la mayoría de los casos, se usan solventes y fijadores de aroma con éter de petróleo, tolueno, benzeno y hexano.
  1. Los aceites esenciales además de oler exquisito, tienes propiedades a nivel físico, emocional, energético y mental.
Las fragancias o esencias se usan exclusivamente con efectos de aromatizar.
  1. Los aceites esenciales tienen una gama limitada de aromas.
En materia de variedad, las fragancias o esencias tienen una gama muchísimo mas amplia que los aceites esenciales, cuando hablas por ejemplo de vainilla, avena o chocolate, si o si son fragancias.

 

3 factores para tener en cuenta a la hora de elegir entre un aceite esencial o una esencia/fragancia.

  1. Si buscas exclusivamente aromatizar un espacio, podrías elegir usar una fragancia.
  2. Si buscas aromatizar un espacio y a la vez tener efectos a nivel emocional, mental, físico o energético, por ejemplo: relajar, conectar con la alegría, conectar, enfocarse, activarse, tener conversaciones fluidas, entonces utiliza un aceite esencial.
  3. Si quieres aplicarlo sobre la piel, utiliza SIEMPRE aceite esencial, eso sí, diluido en algún aceite vegetal, como almendra, jojoba, Cacay. Porque recuerda, para obtener 1 litro de aceite esencial, por ejemplo,en el caso de la lavanda, requieres una tonelada de flores de lavanda, es decir, la concentración en una gota de aceite esencial puede ser la de cientos de plantas, así que eso puede tener un efecto irritante en tu piel, por lo que siempre, es mejor diluirlo en aceite vegetal (siguiendo especificaciones de cada producto), o aplicar una sola gota en partes del cuerpo, como la cara interna de las muñecas en donde la piel es más gruesa. 

 

¿Como sé si estoy comprando un aceite esencial o una fragancia?

  1. Envases: Los aceites esenciales si o si deben estar envasados en frascos oscuros, en orden de mantener las propiedades de las plantas.
  2. Economía: Las fragancias son mucho mas económicas, pues como lo mencioné anteriormente, los aceites esenciales son hechos con un altísimo volumen de materia vegetal y en una sola gota guardan las propiedades de cada planta.
  3. El volumen de uso del producto: Sí las especificaciones dicen que uses en tu difusor de 3 a 5 gotas estas frente a un aceite esencial, pero si debes usar un volumen alto para obtener un resultado aromatizante, estas frente a una fragancia.

Hoy en día no es tan sencillo diferenciarlos por el aroma, gracias a que cada día los componentes sintéticos son mas exactos en materia de aroma, sin embargo, una vez entras en este mundo maravilloso e infinito, vas a notar, como, en las fragancias, al ir pasando el tiempo, el aroma se va haciendo menos agradable, en el caso de los aceites esenciales, el aroma cambia, pero a otras tonalidades exquisitas.

 

Espero que estos sencillos tips te ayuden a elegir lo que buscas y si quieres una guía completa sobre aceites esenciales y sus usos y propiedades, inscríbete en este enlace y recíbela en tu correo.

O si prefieres ver nuestro amplio catálogo de aceites esenciales, perfumes con efectos terapéuticos y sinergias, sigue este enlace.